Los rodillos para bicicleta son dispositivos ideales para entrenar en casa. Estos aparatos son el complemento ideal para entrenar desde casa en momentos en los que salir al aire libre es complicado por las condiciones medioambientales o por cuestiones de tiempo.
Gracias a ellos podrás entrenar en casa, pero además de mantenerte en forma también podrás distraerte, relajarte y hasta divertirte.
De allí que hayamos decido ofrecerte nuestra página web donde te brindaremos toda la información necesaria sobre los rodillos para bicicleta. Aquí obtendrás, no sólo información en torno a este importante implemento de entrenamiento, sino además te diremos cuáles son los mejores rodillos de bicicleta del mercado.
En efecto, gracias a nuestra página web podrás conocer todas las características, precios, ventajas, funciones, etc., de distintos tipos de rodillos de entrenamiento para bicicletas.
Así que ponte en cómodo ya que, sin necesidad de salir de tu casa, en esta web encontrarás todo lo que necesitas saber en relación con los rodillos de bicicleta. Sin más preámbulos, comenzaremos, obviamente, por explicarte qué es un rodillo para bicicleta y cuál es su función principal.
Contenidos
¿Qué es un rodillo para bicicleta?
Un rodillo para bicicleta es un equipo o implemento por medio del cual podrás fijar la bicicleta que poseas, bien sea de carretera o mountain bike con el fin de usarla como si fuese una bicicleta estática. Como suelen ser muy livianos, pequeños y plegables están diseñados para utilizarlos prácticamente en cualquier lugar.
En definitiva, este dispositivo, conocido como rodillo de bicicletas para entrenamiento, tiene como función primordial permitirte pedalear sin desplazarte o transitar.
En ese sentido, surgió como una forma de evadir los contratiempos que causan algunas veces situaciones meteorológicas como las lluvias, nieve, el frío, etc. También se suelen utilizar debido a la falta de tiempo o alguna otra eventualidad que no pudiera permitir que pedalees en la calle o carretera.
Igualmente se hace uso de ellos como un mecanismo de seguridad, pues sabemos que cada día crecen más las muertes de ciclistas por arrollamientos. En definitiva, se diseñó para que puedas entrenar o pedalear en casa sin necesidad de salir de ella.
Del movimiento a lo estático
Básicamente el rodillo de entrenamiento hace que tu bicicleta personal se convierta en una especie de máquina de pedaleo estática, como la que suele utilizarse en los gimnasios para hacer spinning.
No obstante, y como ya lo hemos venido adelantando a lo largo de este artículo, hoy más que nunca los rodillos para bicicleta cobran relevancia.
Por lo tanto, constituye una gran alternativa para que ciclistas de cualquier índole, se mantengan activos y entrenando. Ahora bien, te estarás preguntando: ¿Hay un solo tipo de rodillo para bicicletas?
Así mismo: ¿De existir varios tipos, entonces cuál sería el indicado para la bicicleta que poseo? ¿Por qué es importante un rodillo para bicicletas? Prepárate porque estas y muchas otras interrogantes serán despejadas a continuación.
Importancia del rodillo para bicicleta
Es claro que nada supera la rica y reconfortante sensación de pedalear en la calle, carretera o montaña. Sin embargo nunca como ahora el contar con un rodillo para bicicleta en casa ha sido tan importante. Pero si aún tienes algunas dudas, te hablaremos de las distintas y relevantes ventajas que ofrece el uso de un dispositivo de entrenamiento como éste en casa.
Entrenamiento garantizado
Así es, con un rodillo para bicicleta en casa no habrá ninguna excusa para no cumplir con tu entrenamiento. La lluvia, el frío, una actividad ineludible durante el día que no te permitió tomar tu bicicleta y salir a la calle a entrenar, entre otras.
En fin, cualquier eventualidad que por alguna razón u otra no te permitió abandonar tu casa para pedalear, ya no serán un obstáculo para que lo dejes de hacer.
Con tu rodillo para bicicleta podrás realizar tu entrenamiento en tu hogar a cualquier hora del día y cuando lo dispongas. Pero además, de manera tan efectiva, como si estuvieras en la calle, carretera o montaña.
Seguridad
Entrenar en tu casa resulta mucho más seguro que hacerlo en el exterior. Todos los ciclistas hemos sufrido percances con vehículos que nos han dado algún que otro susto.
Entre esos peligros que se corren al entrenar fuera de tu casa están los accidentes. Entonces, sin duda alguna utilizar un rodillo para bicicleta te garantiza casi al 100% tu seguridad.
Optimización del entrenamiento y ahorro de tiempo
Si por ejemplo tienes que realizar un calentamiento de unos 10 o 15 minutos para luego realizar series, o rodar suavemente, con un rodillo para bicicleta no tendrás que hacer un esfuerzo físico de más. Simplemente lo justo y ya.
Por el contrario, cuando rodamos en la calle o carretera algunas veces tenemos necesariamente que pedalear por lo menos unos 30 minutos para llegar al sitio en el que vamos a realizar las series. Incluso pudiéramos vernos forzados a hacer mayores esfuerzos a partir del relieve del terreno.
Eso sin contar que exista un imponderable que impida, además, el buen curso de la práctica. Como por ejemplo el cierre de una calle por un accidente automovilístico, un árbol derribado, una protesta, etc.
Todo ello constituyen interrupciones o esfuerzos de más que no se presentarían con el uso de un rodillo para bicicleta.
Por la misma razón anterior puedes ganar mucho tiempo de tu día. Igualmente si te paras temprano y realizas tu entrenamiento en tu rodillo para bicicleta, luego te duchas y ya estás listo para seguir con tus demás labores del día de manera tranquila.
También pudiera darse a la inversa, es decir, puedes realizar tus labores del día de forma despreocupada y luego en la noche, al llegar a tu casa, hacer tu entrenamiento con tu rodillo para bicicleta.
Divertido y muy real
Anteriormente a los rodillos para bicicleta se le consideraba algo aburrido como método de entrenamiento. Sin embargo, con el desarrollo de las tecnologías esa percepción ha cambiado radicalmente.
Efectivamente, ahora puedes utilizar tu rodillo de bicicleta y al mismo tiempo disfrutar tu serie o música favorita bien sea en tu TV u ordenador portátil.
Igualmente algunos rodillos para bicicleta se pueden configurar con otros dispositivos e ir viendo en un monitor distintas rutas que elijas así como competir con otros ciclistas en dichas rutas.
Como puedes ver, formas muy entretenidas y agradables de acompañar y realizar tu entrenamiento.
Cuál es el rodillo que más me conviene según mi bicicleta
Actualmente la mayoría de los rodillos son compatibles con casi todo tipo de ruedas. Generalmente todos están diseñados para aceptar, de forma más o menos óptima, ruedas de 700C con tamaños entre los 26” y 29”.
Sin embargo no te mentiremos, aún cuando los rodillos de rulo, magnéticos y de fluidos han hechos ingentes esfuerzos para aceptar los cauchos de las MTB (bicicletas de montaña o mountain bike) estas siguen produciendo algo o mucho de ruido cuando son colocadas en el eje del rodillo. Sobre todo con los dos primeros de los nombrados.
No sucede lo mismo con los cauchos de cubiertas lisas o finas como los que tienen las bicicletas de carrera, cuyo ruido se disminuye bastante en estos tipos de rodillos y, en el caso de los de fluido, son prácticamente imperceptibles.
Por eso nuestro consejo, para los que tienen bicicletas de montaña o MTB, es que adquieran un rodillo de transmisión directa que es el ideal para este tipo de bicicletas. También algunos de fluido no generan demasiado ruido con este tipo de bicicleta.
Por lo demás, las bicicletas de carrera van perfectamente con los otros rodillos, puesto que no producen tanto ruido y sus ruedas encajan perfecto en el eje y son bastante silenciosas durante el pedaleo.
Marcas de rodillos
Tipos de rodillos
Ya en el apartado anterior hicimos mención de algunos de los rodillos para bicicletas que existen. A continuación te haremos una lista de ellos, dándote una explicación más o menos básica, pero esencial, de sus características.
Rodillos de transmisión directa
Este es el sistema de rodillo más completo del mercado y, por lo tanto, el más costoso. Es muy parecido al rodillo de fluido en cuanto a que la sensación de pedaleo es muy natural y realista.
Pero a diferencia con el de fluido, el rodillo no se engancha en la rueda trasera sino en la cadena de la bicicleta. Esto lo hace aún más silencioso que el de fluido y, por supuesto, el que causa menos perturbaciones sonoras de todo el mercado.
Al estar conectado a la cadena, tiene la enorme ventaja que no desgasta la cubierta trasera, aparte de que permite un pedaleo mucho más realista. Además, al igual que los de fluido, son los que disponen de más entornos virtuales que no solamente hacen más óptimo tu entrenamiento sino también mucho más agradable y divertido.
Entre sus desventajas podemos mencionar que, como la piñonera que ofrece la resistencia se acopla con la cadena de la bicicleta, hay que desmontar la rueda en cada ocasión que se va a utilizar. Igualmente no son plegables y, en consecuencia, son más difíciles de guardar, transportar y ubicar.
Rodillos magnéticos
Los rodillos magnéticos consisten en un caballete al cual se le acopla únicamente la rueda trasera de la bicicleta. Dada esta situación, durante el pedaleo suelen ser algo ruidosos. Mucho más que los anteriores y más que los de fluido. Por supuesto, son más económicos que estos dos.
Al ser magnéticos, el sistema por el cual se produce la resistencia consiste en la disposición de una banda que es la que ofrece la resistencia por medio del uso de unos imanes.
Esta fuerza o resistencia se regula a través de una palanca situada en la parte de debajo de la armazón o igualmente puede estar ubicada en el manillar, si se trata de un modelo con entorno virtual.
En efecto, algunos modelos de rodillos magnéticos disponen de entornos virtuales y, por lo tanto pueden configurarse tecnológicamente. Es decir, esa regulación de la resistencia se puede lograr mediante el uso de aplicaciones y hacerlo de manera remota.
Por otra parte, como son plegables son fácil de guardar y trasladar. Su mayor desventaja, aparte del ruido que produce, es que tiende a desgastar la cubierta trasera.
Rodillos de fluidos
Estos son bastante similares a los rodillos magnéticos respecto a su estructura pero mucho más silenciosos. Por otra parte, la resistencia en la rueda la obtienen por medio del uso de un circuito formado por un fluido. Generalmente se trata de aceite, pero también puede ser agua.
Asimismo, durante el pedaleo brindan una sensación más realista que los magnéticos, pero un poco menor que los de transmisión directa. Ello se debe, fundamentalmente a que la resistencia se consigue gracias al mismo pedaleo y no por medio de una palanca como sucede con los magnéticos. Son más costosos que los magnéticos, pero más baratos que los de transmisión directa.
Sin embargo, actualmente hay en el mercado modelos híbridos entre rodillo magnético y rodillo fluido, los cuales añaden una palanca de regulación pese a que utilizan el aceite u otro fluido para producir la resistencia.
Vale destacar que los modelos más modernos, al igual que los magnéticos, tienden a incorporar ya una pantalla de control electrónica. De hecho, actualmente, los rodillos de fluido, junto con los de transmisión directa, son los que ofrecen más entornos tecnológicos, es decir interactivos o inteligentes.
También son similares a los magnéticos en cuanto a que pueden plegarse y, por lo tanto, son fáciles de guardar, trasladar y ubicar. Sin embargo, en las desventajas que comparten por igual está el desgaste de la cubierta trasera, algo que no sucede con los de transmisión directa.
Rodillos interactivos o inteligentes
Ya cuando hablábamos de los rodillos de fluido hacíamos mención del carácter interactivo o inteligente de los rodillos. Hay que aclarar que cuando nos referimos a un rodillo interactivo o inteligente no nos referimos a un sistema de resistencia nuevo.
Es decir, un rodillo interactivo o Smart (como son denominados la mayoría) puede ser un rodillo de transmisión directa, de fluido o incluso, aunque en menor medida, magnético. Básicamente son rodillos de cualquiera de esos tipos que incluyen la tecnología para hacer la experiencia más, real, cómoda, divertida y útil.
Estos, mediante conexión digital, bien sea a través de Wifi o Bluetooth tiene acceso a aplicaciones que permite experiencias únicas y divertidas, así como útiles. Entre estas podemos mencionar selección de rutas, compartir una carrera con un compañero o varios e incluso utilizar una plataforma que te permita recoger datos de tu actuación, los tiempos, sesiones, etc.
Rodillos de rulos
No podíamos dejar de mencionar en esta lista a la versión más económica y sencilla de los rodillos para bicicleta: los de rulos, rollers o equilibrio como también se les conoce.
Este rodillo básicamente es una plataforma compuesta por dos rodillos o rulos para la rueda trasera y uno para la delantera. Estos 3 rulos son los que crean la resistencia en ambas ruedas de la bicicleta.
Por su diseño, es uno de los rodillos más difíciles de utilizar ya que requiere de mucha pericia y equilibrio por parte del ciclista. De allí que se le conozca también como rodillo de equilibrio.
Por eso se recomienda que se utilice, al menos al comienzo, cerca de una pared que te brinde un punto de apoyo en caso de que no puedas mantener en algún momento el equilibrio.
Su uso es lo más parecido al recorrido que se hace por carretera. Vale destacar que entre sus desventajas, aparte de que se necesita mucha habilidad y equilibrio, está que no se puede regular.
Sin embargo puedes realizar sprints con ellos, mover tu bicicleta lateralmente y son bastante silenciosos. En definitiva son muy básicos pero no por ello un mal mecanismo de entrenamiento.
Como cualquier home trainer te ayudará a mantenerte en forma y desarrollar efectivamente algunos músculos de tu cuerpo y optimizar tu ritmo cardiovascular, así como ganar equilibrio.
Bicicletas estáticas: otra posible opción
Aparte de los rodillos de entrenamiento para bicicletas, están también las bicicletas estáticas. Se trata de otra buena opción para pedalear en casa de manera cómoda y eficiente. En efecto, este tipo de implemento te permite, mediante reguladores, aumentar o disminuir la resistencia.
Por lo tanto puede concebirse como otra posible opción si tu deseo es pedalear sin necesidad de salir de tu casa. Con ellas podrás ejercitarte y mantenerte en forma de manera muy fácil y cómoda. Así que si no quieres utilizar tu propia bicicleta, esta sin duda podría ser otra opción a contemplar.
Con estas bicicletas estáticas conseguirás igualmente fortalecer tus piernas y muslos, así como quemar calorías y mejorar tu ritmo cardiovascular.
Implementos necesarios para el uso del rodillo para bicicleta
Obviamente que los principales implementos que necesitas para utilizar tu rodillo para bicicleta es el rodillo mismo y la bicicleta. Ahora bien, es claro que dentro de tu casa la ventilación no es tan buena y fuerte como cuando se pedalea en la calle. En ese sentido sería recomendable utilizar un ventilador para generar ese viento que por lo demás, es muy necesario.
Así es, aunque no lo creas, cuando un ciclista pedalea sin contar con viento tiene una sensación de que su esfuerzo es mayor. Por eso es recomendable o bien utilizar un ventilador o colocar tu rodillo y bicicleta cerca de una ventana.
Es necesario también que cuentes con una toalla, para que seques tu sudor. Igualmente con agua y agua con sales minerales que te permitan hidratar. Así mismo puedes proveerte de un snack energizante. También, para reducir un poco el ruido, proteger tu piso, entre otros, puedes hacer uso de una esterilla o colchoneta.
En caso de rodillos con dispositivos Smart, obviamente necesitarías ordenadores, televisores, monitores, etc., así como sistemas o servicios de Bluetooh o Wifi.
¿Qué es un rodillo interactivo?
Habrás notado a lo largo de este Home sobre los rodillos de bicicleta, que ya prácticamente todos los tipos de rodillo, en menor o mayor medida son interactivos. Ahora bien, te estarás preguntando que es un rodillo interactivo.
Básicamente un rodillo interactivo es cualquier tipo de rodillo (magnético, de fluido, de transmisión directa) que cuente con mecanismos tecnológicos que te permita realizar el entrenamiento, de manera más real, eficiente y gratificante.
Se tienden a confundir con los rodillos inteligentes aunque no son lo mismo. Así es, como su nombre lo indica, en los rodillos interactivos se da una interacción. Es decir, es bidireccional. No así en los inteligentes que van en una sola dirección. Sin embargo hay que aclarar que prácticamente todos esos rodillos que se denominan Smart (o sea, inteligentes) en realidad son interactivos.
Sin embargo seguramente te estarás preguntando en qué consiste y como se da esa interacción con los rodillos interactivos, cierto? Estos rodillos pueden conectarse inalámbricamente a otros dispositivos para administrar la resistencia de manera electrónica. Gracias a esta conexión puede ir variando la resistencia según la ruta que hayas escogido.
Los Smart te permiten establecer la distancia, la velocidad, la altitud y, por supuesto, la potencia. Pero no actúa bidireccional con otras aplicaciones, por lo que no te hace, por ejemplo, variar la resistencia. Como si lo hace uno interactivo. Sin embargo cada vez más las tecnologías están más presentes en los rodillos para bicicleta a fin de hacerte la experiencia más vívida, real y, sobre todo, entretenida.
Ciclocomputadores GPS