Desde la llegada al mundo de estas dos maravillosas plataformas virtuales, los entrenamientos en casa han cambiado para bien ¡Y de qué forma! Han pasado de ser monótonos, aburridos y poco llamativos a ser divertidos, diferentes y atractivos para un gran número de usuarios, ya que enriquecen tu experiencia.
Lo que antes era considerado como entrenamiento de recuperación post-lesiones, ahora es visto como una alternativa muy eficiente y llamativa para realizar entrenamientos de alta intensidad desde la comodidad de tu hogar.
Ahora bien, estos dos simuladores Zwift y Bkool no sólo han llegado a revolucionar el mundo del entrenamiento deportivo, sino que también han generado un gran conflicto entre los usuarios de ambas plataformas virtuales.
Pues, muchas son las personas que se preguntan ¿Cuál es mejor? Dado que, ambas son de verdad excepcionales, permitiéndote un día estar en París y al otro en Hawai, abriéndote un mundo de posibilidades.
Es por esa razón, que hemos decidido hacerte una comparativa entre ambas plataformas virtuales, mostrando a profundidad todos sus puntos a favor y en contra. De esta manera, tú mismo podrás encargarte de darle respuesta a nuestra interrogante.
Contenidos
Compatibilidad con rodillos: Zwift vs Bkool
Sin duda alguna, en este aspecto Bkool lleva algo de delantera, ya que la mayoría de rodillos te permiten usarlo. Además Bkool produce sus propios rodillos, los cuales son por excelencia de los mejores del mercado. Mientras que Zwift, presenta ciertos inconvenientes, sobre todo con los rodillos más antiguos del mercado.
Funcionamiento: Zwift vs Bkool
Los dos simuladores te permiten realizar entrenamientos guiados por celebridades del deporte. Sim embargo, en cuanto a la variedad de recorridos a tu disposición, vemos que Bkool nuevamente lleva ventaja, al dejarte viajar a lo largo del mundo con tan sólo conectar tu rodillo a su simulador.
Zwift por su parte sólo tiene tres destinos para ofrecerte Londres, Watopia y Richmond, lo cual limita bastante tu oportunidad de pedalear por cualquier lugar del mundo. Sin embargo, actualmente Zwift se encuentra trabajando para poner a tu disposición una gran variedad de destinos nuevos.
Por otra parte Bkool te da la oportunidad de usar un velódromo, gracias al cual podrás realizar carreras y entrenamientos en circuito cerrado. Opción que no está disponible en Zwift.
Asimismo, ambos simuladores te ofrecen una plataforma de Workouts, mediante la cual podrás crear tus propias rutas y rutinas entrenamientos, algo que es realmente interesante. No obstante Bkool te da la oportunidad de diseñar rutas a detalle, Zwift se queda algo más corto en este aspecto.
Por otro lado, un aspecto en el que Zwift sí lleva la delantera es en que te brinda la oportunidad de recibir entrenamientos aleatorios cada semana. Estos son creados por especialistas en el área y te quitan el peso de tener que diseñar tus rutinas. Opción que no hallarás en Bkool.
De igual forma Zwift es una aplicación mucho más interactiva en comparación con Bkool, aun cuando ambos te ofrecen la oportunidad de realizar carreras y competir con otros usuarios incluso con premiación incluida. Zwift te brinda la opción de un mejor aprovechamiento online.
Precio: Zwift vs Bkool
Ambos simuladores te ofrecen un tiempo de prueba totalmente gratuito. No obstante, el tiempo de prueba gratuita de Bkool (un mes) es mayor al de Zwift (siete días) eso sin contar el hecho de que si compras un rodillo Bkool tendrás un periodo gratuito de prueba de tres meses.
Sim embargo, otro aspecto en el cual Zwift aventaja es el del costo mensual de suscripción. Pues, cómo pudiste haber observado, es algo más económico en comparación con Bkool. Mientras que, la suscripción de Zwift tiene un costo de 8 euros mensuales, la de Bkool cuesta mensualmente 10 euros. A pesar de esto notarás que no es mucha la diferencia entre ambos.
Compatibilidad con otras aplicaciones y dispositivos Zwift vs Bkool
Este, a nuestro parecer es uno de los aspectos en donde ambos simuladores están más parejos. Dado que, ambos te permiten conectarte a diversos dispositivos electrónicos, así como distintas aplicaciones y plataformas como por ejemplo Strava.
Conclusión
Estamos sin temor a dudas frente a dos grandes del mercado de simuladores de entrenamiento para rodillos de bicicletas. Gracias a la presencia y existencia de ambos el mundo del entrenamiento simulado ha evolucionado, convirtiéndose en un mercado mundial al que cada día se unen más y más usuarios.
En nuestra opinión Bkool es un simulador más recomendable para aquellos usuarios que son más aficionados al ciclismo. Que disfrutan de paseos largos alrededor de lugares míticos y prefieren realizar sus propias rutinas de forma detallada.
Por su parte Zwift se nos antoja como la opción ideal para aquellos que buscan un simulador con una funcionalidad mucho más parecida a la competición. Que buscan mucho más la interactividad y les brinde la oportunidad de aprovechar mucho mejor su tiempo online.
Es importante destacar que Zwift es la plataforma preferida de ciclistas profesionales. Gracias a su alto nivel de competitividad cada día es más común ver nombres conocidos entre sus usuarios como por ejemplo Steve Cummings, Thomas de Gendt, Paris Roubaix, entre muchos otros.
Así que, sea cual sea tu preferencia, en estos dos simuladores encontrarás entrenamientos de gran intensidad, rutas hermosas, competencias multijugador y muchos más beneficios que te harán divertirte mientras te ejercitas desde la comodidad de tu hogar.
Como podrás haber observado los simuladores de entrenamiento llegaron para quedarse, revolucionando el mundo del entrenamiento deportivo. A tal punto que cada día son más los usuarios que se unen a sus plataformas virtuales con la idea de ejercitarse con sus bicicletas desde sus hogares. Pero, sin dejar de un lado lo divertido y llamativo de hacerlo.
Así que esperamos que nuestro artículo/guía te haya impulsado, si aún no eras un usuario de alguna de estas plataformas virtuales, a formar parte de ellas ¡Animate! Te garantizamos que no te arrepentirás, sea cuál sea el simulador que escojas vivirás experiencias inolvidables al ejercitarte desde casa, gracias esta gran tecnología.
Olvídate de entrenamientos aburridos con tus rodillos para bicicletas, comienza a viajar a lo largo del mundo sin tener que salir de tu hogar. Diviértete conviviendo y compartiendo con usuarios de todo el mundo y lleva tu nivel competitivo al máximo con estos increíbles simuladores de entrenamiento.
Ver más información en la página oficial de Bkool: https://www.bkool.com/
Ver más información en la página oficial de Zwift: https://zwift.com/